
Si no estas dispuesta a aprender nadie puede ayudarte, si estas determinada a aprender nadie puede detenerte.
Que frase tan cierta y poderosa, cierto? Aprender es clave para el éxito en todoooo. Tener una actitud positiva ante la necesidad y oportunidad de aprender constantemente no solo te hará una emprendedora de éxito, sino una persona de éxito! Asi que hoy quiero compartir contigo 3 tips básicos para aprender cualquier nueva habilidad:
1.Descubre tu forma de aprendizaje
A groso modo podríamos diferenciar 3 formas básicas de aprendizaje: aprendizaje visual, auditivo o kinestesico
Para que potencies tu proceso de aprendizaje al máximo lo ideal sera que que identifiques aquel que es tu fuerte y enfoques tus esfuerzos en ese sentido, para ayudarte a hacerlo déjame describirlos brevemente.
- Aprendizaje Visual: Si tu fuerte es el aprendizaje visual asocias las ideas, conceptos e información con imágenes y las representas gráficamente con facilidad, si eres de esas personas que puede recordar los momentos como una fotografía literal, esta es tu forma potenciadora de aprendizaje. Tip para ti: A la hora de escoger cursos, talleres o carreras escoge aquellas donde predominen fotografías, gráficos o ilustraciones para así retener la información. Estudiar a través de mapas mentales, infografías o vídeos sera ideal para ti.
- Aprendizaje Auditivo: Si eres de las que te aprendes super fácil todas las canciones y en especial los jingles de los comerciales, pues muy seguramente este sea tu forma potenciadora de aprendizaje. Si es así, pues seguramente te gusta mucho hablar; así que una buena forma de aprendizaje es repetir la información en voz alta pues esto te ayuda a procesarla. Tip para ti: Escuchar podcast y audiolibros puede ser tu herramienta estrella para llegar mas allá y aprender todo lo que necesitas.
- Aprendizaje Kinestésico: Si tu forma potenciadora de aprendizaje es esta pues estamos en el mismo canal jeje, las personas kinestesicas aprendemos de forma mas sencilla a través de nuestro cuerpo, el aprendizaje se facilita cuando estamos llevando a cabo una actividad física en vez de escuchar una charla o ver una demostración. Esto puede significar que necesitamos estar en movimiento mientras escuchamos alguna información o mientras piensan. También puedes confirmarlo pues tus recuerdos siempre te conectan con lo que “sentiste” en ese momento, pues para las personas kinestesicas las sensaciones tanto de tacto como de emociones dejan una huella bien fuerte en nosotras. Tip para ti: Escucha lecciones mientras realizas otra actividad como trotar, manejar o hasta cocinar por ejemplo, al ver tutoriales ve realizando inmediatamente cada paso, hacerlo así hará que se te quede grabado todo al momento.
2. Date tiempo.
Una vez descubriste tu forma de aprendizaje potenciadora ponla en práctica y date tiempo. Si, aunque sea tu forma ideal de aprendizaje tu cerebro necesita tiempo para “absorber” el conocimiento que acabas de adquirir. Esto quiere decir que cada vez que aprendas algo no te exijas hacerlo perfecto a la primera porque ya aprendiste, descansa un poco y luego de varias horas, días o hasta semanas vuelve a eso. Para mí dependiendo del tema puede funcionar cualquiera de los tiempos. Estoy segura que alguna vez te ha pasado como a mi, después de ver un súper curso y creer que había aprendido mucho iba contenta a ponerlo en practica para darme cuenta que en verdad no había aprendido casi nada jaja, me sentía horrible y frustrada, hasta que aprendí que solo necesitaba darme un poco de tiempo para absorber lo que había aprendido. Ponlo a prueba, la próxima vez que aprendas algo nuevo, después de recibir la lección ponlo en práctica una vez, y date un tiempo para practicarlo de nuevo, como te dije pueden ser solo unas pocas horas o quizás unos días, verás una gran diferencia cuando vuelvas a poner las manos o mente a la obra en el mismo asunto, te lo aseguro 😉
Se paciente contigo misma, nada en la naturaleza florece todo el año.
3. Aparta el tiempo
Si, esto suena muy básico, pero aunque parezca mentira muchas veces no lo hacemos. La verdad es si queremos aprender algo nuevo debemos apartar el tiempo en nuestra agenda para hacerlo, así como hacemos un larga lista de diligencias y tareas por hacer y le asignamos un tiempo en nuestro día a día, de la misma forma debemos apartar intencionalmente el tiempo para estudiar y hasta practicar esa nueva habilidad. Particularmente en esta época en la que aprendemos casi todo en el mundo online y generalmente no tenemos restricciones de días u horarios específicos, esta libertad de no tener que ir físicamente a un sitio para estudiar y no tener obligación de hacerlo en un horario especifico suele jugarnos en contra y hacer que vayamos dejando a un lado el tiempo para estudiar, distraídas con los corre corre del día a día.
Así que a partir de ahora determina una cantidad de tiempo especifico a la semana para estudiar algo nuevo y marcarlo en tu agenda como si fuese una cita con el presidente de la compañía mas exitosa de tu país, porque quizás ahorita te parece prescindible o no tan importante, pero a la larga te aseguro que cuando veas atrás en tu camino emprendedor te darás cuenta que ese tempo que apartaste apara aprender, sea en un curso pago o viendo vídeos de youtube, representara una parte muy importante de tu éxito, y agradecerás muchísimo haber apartado el tiempo para hacerlo. Recuerda, no dejes que lo urgente le quite espacio a lo importante.
Apunta estos 3 tips y vamos adelante soñadora, que si estas determinada a aprender, nada pero nada puede detenerte!!!
Un abrazo grande, espero tus comentarios y saber si tienes otros tips para aprender que puedan darnos luz a todas, nos seguimos leyendo 😉 con cariño, Naty.
P.S. También puedes escuchar acerca de este post en el ultimo episodio del podcast, puedes escucharlo aqui: