Podcast #4. Como crear tu podcast gratis.

Hola de nuevo, hoy quiero contarte todos los detalles y pasos que realice para crear y publicar mi primer podcast, de todas las cosas que he intentado y probado en cuanto a contenido esta ha sido la mas sencilla y divertida, déjame contarte paso a paso como lo hice:

Pasos:

  1. Definir el nombre y objetivo de tu podcast. Que vas a compartir, a quien quieres ayudar, cuanto tiempo durara, cada cuanto publicaras y en base a todo esto diseñar un logo o portada para tu podcast, porque al subirlo en la plataforma te piden acompañarlo de una imagen para identificarlo.

2. Crear la cuenta en un host. Un host es el alojamiento, osea la nube en Internet donde vas a alojarlo. Yo creé la mía en spreaker , también puedes hacerlo en IVOOX. es totalmente gratis hasta cierta cantidad de horas, no se en ivoox pero en spreaker es gratis hasta 5 hrs de audios, y luego debes cancelar 7 $ al mes. Así que para empezar y confirmar si es algo que te gusta y quieres seguir haciéndolo, el plan gratis es más que suficiente.

3. Grabar tu podcast. Grabar tu podcast es algo que puedes hacer de varias maneras , la mas ideal es grabarlo directo en la pc con un micrófono profesional, o como también lo puedes hacer como yo lo hice directo en el teléfono en la app que traía pre-instalada para grabar audios, así de sencillo.

Aqui tengo unos link a los micrófonos mas recomendados que he encontrado:

  • Audiotechnica
  • Audiotechnica

4. Conseguir una pista para que te acompañe en la  intro de tu podcast. Este paso no es obligatorio, pero le aporta mucho a tu podcast y ayuda a que tu audiencia te reconozca y recuerde mas tu podcast. Yo revise muchas fuentes para descargara audios gratuitos y pago, y después de probar varias paginas te puedo decir que la más sencilla y totalmente gratuita es la Audio Librería de Youtube. Allí no solo conseguirás canciones de todos los géneros y duraciones, si no pequeños clips de sonidos con efectos como aplausos y puertas que se abren, cosas así, que también son geniales para aportar mas a tu podcast.

5. Descargar el programa de edición de audio Audacity. Este es el software para editar audio. Es gratuito, no es muy pesado, ni necesita mucha memoria ram y en verdad es bastante sencillo de usar. Pueden encontrar tutoriales de como usarlo en youtube.

Aquí te dejo uno de los que yo vi para aprender:

6. Si hiciste como yo y lo grabaste en el cel, pues lo siguiente sera pasar el audio a la computadora. Al hacer esto descubrí que el audio viene en .mp3 igual que la pista de Youtube y necesito convertirlo a un formato que se llama .wav , así que buscando en internet conseguí una página para hacer la conversión, se llama convertio. Es gratuita y muy sencilla, subes tu archivo en mp3 y puedes transformarlo a infinidad de formatos, para nuestro caso lo necesitamos en .wav .

7. Una vez descargado en la computadora agregas tus audios (pista y podcast grabado) en el programa audacity y empieza la edición, como mi micrófono es muy normalito, mi esposito que me ayuda con la edición, le sube un poco el volumen a la voz y en el ecualizador ajusta los medios y le da un poco de brillo, ya solo con eso, logramos que al menos se escuche de forma clara y le damos la fuerza que el micrófono no tiene la capacidad de dar.

8. Publicarlo. Una vez finalizada la edición, lo debes subir en tu plataforma host, el proceso es bastante rápido, al subirla debes colocar el nombre del capitulo y una breve descripción de que se trata. Tip: Recuerda usar palabras claves en el nombre y la descripción para que sea mas fácil encontrara tu podcast en la red.

9. Distribución. Una vez subido y publicado debes entrar en el panel de control de tu plataforma y en una pestaña que dice distribución, lo puedes enviar a las diferentes plataformas para escuchar podcast como itunes, spotify, google podcast, etc… todo se hace desde allí. Es un procedimiento super sencillo que solo debes hacer una vez, ya luego cada vez que publiques un episodio se publicara en todas las plataformas en las que lo hayas inscrito.

Para que también este en ivoox debes abrir la cuenta y copiando la dirección rss, que vendría siendo para decirlo resumido la dirección de re-difusión web.

10. Listo! Ya tienes tu podcast publicado y en la red, te cuento que en spotify se publica de inmediato, en ivoox también es super rápido, en apple podcast tarda 1 a 2 días, en google podcast tomo una semana que la aprobaran y en iheart radio, por ejemplo, aún no me aceptan el podcast, así que cada plataforma tiene su tiempo. Así que ten en cuenta estos tiempos a la hora de publicar por primera vez, según la fecha en la que tengas planeado anunciarlo.

Total Presupuesto hasta la fecha: 0$

Y ahora tengo noticias chicas, estoy feliz de contarles que a partir de esta semana puedes encontrar todos los episodios también en youtube, y aquí te dejo este de hoy para que puedas escucharlo aquí directo:

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: